viernes, 7 de junio de 2024

La condición humana II

La condición humana está caracterizada, desde mi perspectiva presente, por una trascendencia de lo limitado dentro de lo ilimitado. O sea, el ser humano, como individuo vulnerable, apetitivo e instintivo es limitado, pues solamente accede a lo inmediato, a lo cercano en su devenir y actividad. El alcance de su actividad esta limitado a lo que puede alcanzar con su constitución física y sus recursos imaginativos, emocionales y mentales. 

La trascendencia implica que tiene la posibilidad de superar sus limitaciones mediante el uso de sus facultades cognitivas: raciocinio, creatividad y flexibilidad para la transormación de su medio ambiente vital y relacional con sus semejantes y su entorno. En tal sentido, su trascendencia es de nivel individual y colectivo. En efecto, a nivel individual, puede trascender su vulnerabilidad, apetitividad y, en cierta forma mediata, su instintividad; a nivel grupal o colectivo puede trascender sus limitaciones de cercanía espacial, lo físico, y temporal, lo transitorio.

Para concretar su trascendencia, el ser humano, como ser social, cuenta con la colaboración de sus semejantes. Esta trascendencia tiene como apoyo la diversidad y multiplicidad de recursos que surgen de un área que denominamos conciencia, darse cuenta de determinados aspectos de su realidad interior (memoria, imaginación, raciocinio e intuición) en relación con sus limitaciones y posibilidades de interacción con su medio circundante (espacio físico, secuencia de fenómenos naturales, capacidad de análisis y síntesis y flexibilidad en la definición y utilización de materia y forma de los recursos naturales e inventados por otros individuos y generaciones que le precedieron)

Para el ejercicio de su trascendencia el ser humano ha ido creando, a lo largo del tiempo, modelos de conocimiento de la realidad circundante (fenómenos y seres materiales y orgánicos). Entre estas creaciones sobresalen el lenguaje oral y escrito, el arte, la construcción y, en especial, lo que ha llegado a constituir las áreas de ciencia, técnica y tecnología, con el añadido de la instrucción y educación de las nuevas generaciones de seres humanos.